jueves, 13 de diciembre de 2012

Ya está dispuesto el escenario con cinco enormes pantalla


Ayer, el sol del mediodía partía la tierra y el calor en el Monumental era apenas soportable por unos minutos. Pero ni el sofocamiento ni el frío ni el viento ni la lluvia parecen ser impedimento alguno para que el equipo de producción del MDNA Tour, compuesto por cerca de 200 personas, despliegue todo lo que trae consigo para el show que dará Madonna hoy y pasado mañana en el estadio de River Plate.
El escenario es una gran estructura sobre la que se elevan cinco enormes pantallas, dos en los laterales (de 14 metros de alto y 8 metros de ancho) y seis, unidas de dos en dos, en el centro del escenario (de 11 metros por 2,5). Encima, sobre una larga banda semicircular se lee "MDNA", y hacia el frente del escenario no habrá una o varias pasarelas, sino una estructura triangular, en medio de la cual podrá ubicarse un grupo de fans seleccionados aleatoriamente por la producción.
En medio de los preparativos, el director del tour, Tres Thomas, y el director de producción, Jake Perry, hablaron con varios medios y dieron algunos detalles sobre los shows que dará la cantante en Buenos Aires y Córdoba y sobre los desafíos de la gira: "El tour MDNA es la producción más ambiciosa que ha hecho Madonna en su carrera. Cada vez que se monta un nuevo tour, ella trabaja con la última tecnología, con los mejores artistas, y siempre empuja todo al máximo -dijo Thomas-. Y el equipo de Jake se suma para montar el MDNA Tour, que es enorme y muy extravagante". Los dos hombres que lideran el equipo de la gira han trabajado con algunas de las bandas más importantes a nivel mundial. Perry llevó adelante la producción de shows de U2 y los Rolling Stones.
Con respecto a la producción del show, Perry destacó: "La tecnología de este tour está en la automation, que son los movimientos de piezas tecnológicas en el escenario. Además, estamos muy orgullosos de nuestros visuales -dice-. En el escenario, no tenemos una sola pasarela, sino una estructura triangular, con gente en el medio; fans. Es muy íntimo y haremos una selección especial afuera para que puedan ingresar".
A la hora de responder cuán involucrada está Madonna en la producción de este show, Perry es contundente: "Sólo un 100 por ciento", dice y, con respecto a las exigencias de la cantante, agrega: "Ella es muy rápida para decirte si algo está mal".
El director de producción también destaca algunos datos significativos que ayudan a imaginar el enorme despliegue que implica la gira: todo el equipo está conformado por cerca de 240 personas, 180 de la producción, 40 entre banda y bailarines, y 20 del equipo de Madonna. Todos ellos se trasladan en cuatro aviones Boeing 747 y, dentro de América del Sur, su escenario y material de montaje se mueve en 40 camiones (30 de ellos dedicados exclusivamente al escenario).
"Lo único que pidió Madonna es «Háganlo bien», es decir, que funcione todas las noches. Los desafíos técnicos suelen ocurrir en los primeros cinco meses y una vez que los resolvés, lo que hay que hacer es seguir la rutina y ser muy cuidadoso -cuenta Perry-. El tour ha sido fantástico, hemos hecho en siete meses lo que algunos artistas logran en uno o dos años."
El MDNA tour ha recorrido ya 22 países sumando un total de 85 shows y culminará en el estadio Mario Kempes, de Córdoba, el sábado 22. "Este lugar [por Argentina] es casi su segundo hogar", acotó Thomas, aunque no pudo dar detalles de la agenda de la artista en Buenos Aires. Por otro lado, el director de producción agregó que ya al mediodía de hoy, todo estaría todo listo para la prueba de sonido de la cantante. "Nuestro trabajo es darle a nuestra jefa un show perfecto; ése es nuestro propósito 7 días a la semana 365 días al año", dijo Perry.

Fuente: La Nación

No hay comentarios:

Publicar un comentario